lunes, 20 de agosto de 2012

"COMO SE MIDE SEÑALES EN UN OSCILOSCOPIO"



                "COMO SE MIDE SEÑALES EN UN OSCILOSCOPIO"


 



A continuación se le presenta las bases mas importante para  saber como se mide las señales de frecuencias en  el osciloscopio; sin importar la forma de onda que se le transmita a través de cualquier  circuito electrónico;  la cual usted estará capacitado para medir cualquier señal  transmitida, y para ella siga los siguientes pasos que  a continuación se le presenta.

Equivalencias:

KHZ: KILO HERZ
MICR: Micro
N: Nano
F: frecuencia
T: time/div.
SG: Segundos

1)-trasmitir la forma de onda  al osciloscopio, en este caso sera diente de cierra.


2)-verificar que la forma de onda que abarque  ambos ciclos (- y +) desde el inicio hasta el final.


3)-´ver cuantos cuantos cuadros  abarca  la señal  desde su inicio hasta el final.


4)- contar los cuadros  desde  abajo hacia arriba y fijarse en cuanto esta dividido  cada cuadrito  en este caso es de  4 partes y c/u de ellas equivale a 0.25.


5)- ahora se multiplicara la cantidad de cuadros por el tiempo que se en cuentra arriba de la imagen, luego el resultado lo dividimos . 


A continuación veremos  como medirla.


Números de cuadros: 3


Valor de time/div. : 186ms

Periodo : T= # de cuadros por el time

Frecuencia : 1/t = f.  

T=4.4*186 micr Sg. = 0.8184 mSeg.

Calcular la frecuencia:

F=1/0.8184 m Seg. = 1.221 Hz.

vemos la parte inferior derecha de la imagen y el calculo esta dentro del rango de la medición que la imagen  mostrada.


Aquí vemos otra forma de onda  que es cuadrada pero con diferente frecuencia, el espacio que ésta utiliza es de 3.4 Cuadritos y el tiempo de división es de 102 micr Sg.

Números de cuadros: 3.4

Valor de time/div. : 102ms

Periodo : T= # de cuadros por el time

Frecuencia : 1/t = f.  

T=3.4*102 micr Sg. = 0.3468 mSg.

 F=1/0.3468 mSeg. = 2.883KHz.


Ahora ya es todo un experto en mediciones de osciloscopio; gracias por su visita.

“CONTINUACION ”


“SEÑAL SENOIDAL”

scope_2.png (800×503)

Esta señal es senoidal la cual calcularemos la frecuencia utilizando los mismos pasos que se mencionaron anterior mente. 

ejemplo de la imagen.

Números de cuadros: 4 aprox. 


Valor de time : 186 ms.

Periodo: T= # de cuadros por tiempo

Frecuencia: 1/t

T=4*186 micro Seg. = 0.744 mSeg.

Encontrar la frecuencia:

F=1/0.744mSeg. = 1.344 KHz.

6)- ahora que ya sacamos los datos podemos ver que son correctos por medio de la imagen…

Así logramos  aprender como se mide la señales en el osciloscopio.




 La forma de onda es senosoidal y calcularemos la frecuencia de esta señal de la misma forma que se utilizo en la imagen anterior.

Números de cuadros : 2

Valor del time/div. : 200ms

Periodo: T= # de cuadros por tiempo

Frecuencia: 1/t

T=2*200 micro Seg. = 0.4 mSeg.

Encontrar la frecuencia:

F=1/0.4mSeg. = 2.500 KHz.

Ahora ya es todo un experto en mediciones de señales en el  osciloscopio; gracias por su visita.

lunes, 7 de mayo de 2012

MOTORES

Acontinuacion sele presentan los diversos tipos de motores que existen hoy en dia.

Un motor es la parte de una máquina capaz de transformar algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.

 motor dc y ac
 motor con arranque auxiliar bobinado y con condensador
 motor con arranque auxiliar bobinado y condensador
 motor con arranque auxiliar bobinado
 motor con arranque auxiliar bobinado
 motor dc
 motor dc
 motor monofasico
 motor monofasico
 motor paso a paso
 motor paso a paso
 motor Ac
 motor ac
 motor dc
 motor dc
 motor dc
 motor dc
 motor jaula de ardilla
 motores paso a paso
 motores bifasicos
 motores trifasico

 motores trifasicos
motor monofasicos

es asi los cuales se le presentaron los tipos de motores que hoy en dia existe , por suestos que hay muchos  mas pero estos son los mas comunes ....

jueves, 17 de noviembre de 2011

Elementos semiconductores( Dispositivos electronicos)

termisor
termisor
foto transistor
galga extenciometrica
transfomador

foto resistencia
IC

opto acoplador digital
display

reles

microfono



bosinas

transistor de potencia



diodos zener y  led
transistor de media

transistor bajo
trasistor bajo.

diodos rectificadores.


tipos de resistencia:
resistencia variable

                            
codigo de colores.

resistencia de ceramica
bobina de alambre
resistencia de alambre y con nucleo con ferromagnetico.






un toroide.

resistecia.